Para el Gobierno de Morelos el medio ambiente es de alta prioridad: Margarita González

En una intensa gira de trabajo en la zona metropolitana, oriente y sur del estado, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó que para su gobierno el cuidado del medio ambiente, en especial, el cuidado de bosques, barrancas y agua será una prioridad.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada 05 de junio, la gobernadora Margarita González Saravia inició una amplia agenda de actividades que comenzó con la puesta en operación de un sistema de recolección de agua pluvial, como parte del programa Cosecha de lluvia, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), además de la entrega de apoyos económicos a proyectos ecológicos respaldados por el Fondo Verde.

Durante el acto celebrado en el histórico edificio principal de la máxima casa de estudios, la jefa del Ejecutivo estatal ratificó el compromiso de su gobierno con la protección ambiental y reconoció la colaboración activa de los sectores gubernamental, empresarial y civil.

En ese marco, también anunció la edificación de un parque en la colonia Lomas de Ahuatlán, en Cuernavaca, el cual servirá como espacio para la actividad física y funcionará como jardín polinizador; además de otras acciones que contribuirán al rescate de El Texcal.

Posteriormente la gobernadora de Morelos, encabezó como testigo de honor la firma del Convenio por la Conservación y Saneamiento de las Barrancas de Cuernavaca.

El documento contempla intervenciones específicas en las barrancas Chalchihuapan, Amanalco y Chapultepec, así como la rehabilitación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales: Ahuatlán, que alcanzará una capacidad de 30 litros por segundo; Lázaro Cárdenas, con 20 litros; y Arboleda Chipitlán, con 10 litros. También se elaborarán proyectos ejecutivos para la restauración de la barranca Puente Blanco (en los límites con el municipio de Jiutepec), la barranca Seca y las del centro de la ciudad.

Ya en la zona oriente en Ciudad Ayala, González Saravia dio inicio al proyecto “Dos Años de Acciones por el Rescate del Río Cuautla”, que tiene el objetivo de cuidar y preservar esta importante área natural en la región oriente de la entidad.

A través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se impulsarán diferentes acciones para conservar los recursos hídricos y fomentar una cultura ambiental y sostenible, con el acompañamiento de autoridades municipales y la participación comunitaria.

Durante el evento, llevado a cabo en la ex hacienda de Coahuixtla, , la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que el Río Cuautla es un referente en esta zona del estado de Morelos; sin embargo, representa un abandono y rezago histórico, por lo que ahora se emprenden trabajos importantes para el cuidado y saneamiento de este espacio.

Al continuar con su gira de trabajo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Margarita González Saravia entregó un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de Lluvia”, en el mercado “Otilio Edmundo Montaño” del municipio de Ayala, al oriente de la entidad.

En su último punto en la región sur de la entidad, Margarita González Saravia, suscribió como testigo de honor el Acuerdo por la Recuperación del Lago de Tequesquitengo, mediante el cual trabajarán de forma coordinada la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y los ayuntamientos de Jojutla, Puente de Ixtla y Xoxocotla, con el propósito de proteger este emblemático sitio, clave para el crecimiento ecológico, económico y turístico del sur del estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *