
La Lotería Nacional llevó a cabo la inauguración de la exposición Jugar x México. Dentro y fuera de la cancha, dedicada a destacar y dar reconocimiento al fútbol varonil y femenil mexicano durante su participación en diversas copas mundiales y, a la par, enmarcar la implementación del concurso Progol para hacer partícipe a la afición mediante las quinielas.
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, señaló que la entidad se enorgullece en distinguir a las mujeres futbolistas, pioneras en la participación de copas mundiales y que crearon historia como las primeras generaciones femeniles en un deporte por el que todo el pueblo mexicano tiene gran afición.
Al informar que la exposición destaca la participación femenil y varonil de México en diversas copas del mundo, González Saravia agradeció a quienes aportaron fotografías y objetos coleccionables como: Épica, colección de fútbol de Gabriel Bustamante, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), la Fototeca Milenio, la colección de Mariano Fregoso y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
Así, la titular de la Lotería Nacional explicó que Jugar x México. Dentro y fuera de la cancha, visibiliza la intervención institucional a favor del deporte con Progol, que surgió en el mundial de Argentina ‘78 y, hasta nuestros días, muestra la participación de la afición mediante las quinielas: “Con los concursos de Progol se posiciona el deporte mexicano. Esta combinación entre el fútbol y Progol, es una gran alianza que se ha formado a través de los años”.
Al tomar la palabra la Embajadora de la Suerte de Lotería Nacional, Alicia Vargas “La Pelé”, expuso que hace más de 50 años formó parte de la primera selección femenil que representaría a México en la disputa por la Copa Mundial de Fútbol en Italia en 1934, donde obtuvo, junto a sus compañeras, el tercer lugar, así como el apodo que marcaría su carrera futbolística y donde se posicionaría como la primera campeona goleadora.
Relató que para el mundial que tendría como sede nuestro país, su equipo trabajó arduamente pues deseaban “dejar en alto el nombre de México“, mismo donde lograron el segundo lugar con el Estadio Azteca y más de 10 mil espectadores como testigos: “De parte de mis compañeras, estamos muy agradecidas por ser tomadas en cuenta después de tantos años para colaborar hoy”.
Por su parte, la directora de Responsabilidad Social de la Liga MX BBVA, Gabriela López Castañón, sostuvo que es necesario implementar el desarrollo de la sociedad en la niñez y juventud, activarlos y formarlos mediante los valores que expone el fútbol como son: el respeto, la inclusión y la solidaridad.
“El deporte no sólo refleja la pasión o la historia, lo que vamos a poder ver hoy en esta exposición es que el fútbol también contribuye en diferentes ámbitos de la sociedad”, afirmó.
El director del INEHRM, Felipe Arturo Ávila Espinosa, comentó que la exposición da evidencia de las generaciones pioneras que abrieron camino en el deporte mexicano, tanto varonil como femenil y, describió que, el fútbol es un fenómeno cultural, convirtiéndose incluso en un símbolo de identidad, que emociona y congrega para compartir una experiencia única.
“Me parece que es muy importante que en esta ocasión se combinen una actividad tan esencial como es el fútbol, tanto de hombres como de mujeres y que se pueda amalgamar con una institución que hace una gran obra social como lo es la Lotería Nacional”, acertó.
Finalmente, la curadora, María Ramos dijo que el objetivo de la exposición, con su gran colorido, es transmitir la emoción del fútbol y celebrar con la afición mexicana la pasión por este deporte, donde se integra tan adecuadamente el concurso de Progol y sus billetes que son un legado con los diseños de Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto que realizó el emblemático Estadio Azteca.
“Al reflejar esa emoción y esa alegría en la exposición espero que honre de alguna manera el trabajo que las y los futbolistas han hecho para México y pues, ‘Si juegas, gana México’”, concluyó.

La inauguración contó con la participación de Luis Hernández “El Matador” y Claudio Suárez “El Emperador”, quienes enviaron mensajes en video para su transmisión durante el evento.
Como invitados especiales estuvieron presentes el cronista deportivo, Antonio Moreno y el presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, Evencio Flores Gutiérrez.
La exposición estará disponible para su visita de lunes a viernes en horario de 10:00 a 18:00 horas, desde el 8 de noviembre de 2022 hasta el 24 de febrero de 2023 en Lotería Nacional sede de Insurgentes ubicada en Av. Insurgentes Sur No. 1397, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, 03920 Ciudad de México, CDMX.