Fiestas patronales reflejan el amor a su pueblo de Tlaltizapán.

En las inmediaciones del Ex Convento de San Miguel Arcángel, la presidenta municipal de Tlaltizapán de Zapata, Nancy Gómez Flores, encabezó la inauguración del arco elaborado con semillas, obra que marca el inicio de la fiesta patronal y la conmemoración de la Adoración Nocturna.

“Cada detalle de este arco refleja la creatividad, el esfuerzo y el amor de nuestra comunidad por Tlaltizapán. Es un símbolo de identidad, tradición y fe que nos une”, destacó la alcaldesa durante su mensaje.

La estructura artesanal integra diversos elementos con significado cultural e histórico. En el centro se encuentra San Miguel Arcángel, protector del pueblo de Dios, acompañado de la flor de pericón, que las familias colocan en cruces, puertas y ventanas como símbolo de protección.

En un extremo del arco se plasmó el maíz, llamado tlayolt en lengua tlahuica, alimento sagrado y raíz de la cultura agrícola del municipio. En el lado opuesto se encuentran el mausoleo del general Emiliano Zapata, construido en 1914, y el Ex Convento de San Miguel Arcángel, erigido por los dominicos en 1548. También se incorporó el emblema de la Adoración Nocturna Mexicana, cuya celebración será el próximo 27 de septiembre.

El evento reunió a autoridades civiles y religiosas, encabezadas por el párroco Julio César Hernández Ramírez; la presidenta del DIF municipal, María Guadalupe Gómez Flores; y el síndico Floriberto Mancines Sotelo.

Asistieron además los regidores, Omar Alejandro Zúñiga Maldonado, Celso Malpica Vides, la directora de Cultura, Barbara Hernández Barberí y el director de Fiestas Patronales y Asuntos Religiosos, Gonzalo Montes Lara.

Durante la ceremonia, Griselda Torres Moreno, directora de Fomento y Promoción al Desarrollo Económico, destacó que “el arte con semillas permite mostrar la riqueza cultural y la tradición artesanal de Tlaltizapán, fortaleciendo la identidad de nuestra comunidad”.

El tallerista Ricardo Rivera presentó la exposición de motivos y el mayordomo Horacio Figueroa ofreció un mensaje de bienvenida previo a la bendición del arco.

La inauguración dio paso a las actividades culturales y recreativas de la fiesta patronal, que incluirán el concierto del grupo Jesed, desde Monterrey, el 20 de septiembre, y la carrera de 5 km junto con la rodada de 30 km, programadas para el 27 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la Adoración Nocturna Mexicana.

“Estos eventos muestran lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos y celebramos nuestras raíces. Mi compromiso es seguir apoyando la cultura, el arte y las tradiciones de Tlaltizapán”, concluyó la presidenta municipal, reafirmando el valor del evento para la comunidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *