
El Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, mantiene un trabajo interinstitucional entre los tres niveles de gobierno para hacer frente a la presente temporada de lluvias, afirmó la jefa de la Oficina de la Gubernatura, Mónica Boggio Tomasaz Merino.
En un encuentro con representantes de diversos medios de comunicación, la funcionaria destacó que el mandatario estatal mantiene un trabajo cercano con los integrantes de su gabinete, sobre todo, los titulares de las dependencias involucradas directamente con la protección civil.
“Con estas acciones se mantiene mayor transparencia y cercanía con la ciudadanía, brindando información oportuna, entre otros temas de interés para la población”, apuntó.
De esta manera, Mónica Boggio refrendó el compromiso de la actual administración para trabajar de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales, con el objetivo de resguardar la integridad física de las personas y de su patrimonio.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Víctor Manuel Mercado Salcedo, indicó que para este año se espera una temporada más activa de lo habitual, en el Pacífico, hasta 30 por ciento por arriba del promedio, que corresponde a 15 sistemas; mientras que en el Atlántico podrían ubicarse dentro del promedio, 14 sistemas, pudiendo ser hasta 10 por ciento por debajo.
El fenómeno natural conocido como “El Niño” predominará durante todo el 2023 y se prevé que alcance una categoría de intenso, por lo que las lluvias podrían prolongarse hasta diciembre.
Mercado Salcedo exhortó a la ciudadanía a participar en las labores de prevención, como mantener las calles y patios limpios, evitar tirar basura en la vía pública, ya que esta es la principal causa de taponamiento de alcantarillas y por consiguiente la generación de encharcamientos.
También, pidió a las familias implementar un plan de protección civil, a fin de saber qué actividades realizar antes, durante y después de una situación de emergencia, identificar los posibles riesgos y colaborar con los Sistemas Municipales de Protección Civil en caso de ser notificados de vivir en zonas consideradas de peligro.
El funcionario agregó que, ante alguna afectación por inundación, las y los ciudadanos deben conservar la calma y hacer el reporte correspondiente al número de Emergencias 9-1-1 o al teléfono 777 100 0515 de la CEPCM, para actuar de manera inmediata en cualquiera de los 36 municipios de la entidad.