Logra IMC incremento y fortalecimiento de acciones a favor de las mujeres.



Durante el periodo comprendido entre 2022 y 2025, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) ha fortalecido sus acciones a favor de las mujeres, adolescentes y niñas, logrando atender a más de 35 mil personas a través de sus distintos programas de prevención y atención a la violencia de género. Estos resultados se han alcanzado durante la primera administración municipal encabezada por José Luis Urióstegui Salgado y lo que va de su actual gestión.

La directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, informó que, en el área de Atención Integral, el acumulado de servicios brindados incluye: 1,286 usuarias atendidas en la Unidad de Primer Contacto, 3,487 Consultas de Atención Psicológica y 979 Asesorías Jurídicas. De acuerdo a las estadísticas del IMC, la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia (43 %) tuvo en las usuarias atendidas, seguida de la violencia física (28 %), la violencia económica (15 %) y violencia patrimonial, sexual y digital (14 %). Además, se identificó que el contexto familiar es el ámbito donde se registra el mayor número de casos de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

El IMC ha cumplido puntualmente con el Registro en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). Se han creado 1,830 expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia, salvaguardando la información personal evitando re victimización con las instancias involucradas. 

La titular del IMC destacó que, si bien se reconoce la prevalencia de casos de violencia hacia las mujeres en Cuernavaca, las cifras representan avances tangibles en la respuesta institucional a la atención a la Alerta de Violencia de Género (AVG), declarada el 10 de agosto de 2015 para ocho municipios de Morelos, entre ellos Cuernavaca.

Entre las medidas que se atienden con puntualidad es el impulso a la cultura de la paz en todas las escuelas, en este rubro IMC se ha desarrollado el Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, con el cual se han impartido jornadas, pláticas y talleres a 22,641 estudiantes, 1,438 madres, padres y/o personas cuidadoras, y a 400 personas entre docente y personal administrativo de las escuelas de todos los niveles educativos.

Entre las temáticas abordadas destacan: gestión de emociones, prevención del acoso escolar, violencia en el noviazgo, perspectiva de género y tipos de violencia, violentómetro, habilidades para la vida, masculinidades, escuela y crianza positiva, ciberseguridad, derechos humanos, crianza digital saludable, trata de personas, entre otras.

Como parte del programa permanente de capacitación y sensibilización con perspectiva de género y derechos humanos para las y los servidores públicos del gobierno del Ayuntamiento de Cuernavaca, el IMC ha capacitado a 1,945 servidoras y servidores públicos de la administración municipal y 300 elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC).

Así mismo, estas capacitaciones se han impartido a 100 operadores de transporte fijo y sin itinerario fijo como parte del programa Rutas Seguras y Sororas. En este marco, se han colocado más de 300 violentómetros e información útil en donde las mujeres pueden llamar para recibir ayuda en caso de vivir alguna situación de violencia, este material también se ha distribuido en diversas colonias de Cuernavaca a través de marchas exploratorias, jornadas de atención y volanteo, acciones que han permitido impactar a más de 30 mil personas informadas.

Finalmente, la titular del IMC subrayó que tan solo en el primer semestre de 2025, se ha registrado un incremento del 40% en el número de mujeres beneficiadas con los programas del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, lo que proyecta un crecimiento sostenido en el alcance de las acciones institucionales durante lo que resta del año y en los siguientes, esto se traduce en un mayor número de mujeres, adolescentes y niñas que pueden tener acceso a una vida libre de violencia.

“El compromiso del Instituto de la Mujer de Cuernavaca es firme y permanente: promover todas las acciones necesarias para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, así como garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas en nuestro municipio”, concluyó Lorena Elizabeth Castillo Castillo, directora general del IMC.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *