
Si bien el 10 de mayo es motivo de festejo y celebración para muchas personas, para otro sector de la población es un momento de reflexión y de tristeza. Este es el caso de Madres Buscadoras del Estado de Morelos, quienes indicaron que para ellas el Día de las Madres es una fecha para protestar y darse ánimos
Patricia madre de Ángel Montenegro desaparecido desde el 2022 cuando se dirigía a trabajar a Cuautla como albañil, indicó que este 10 de mayo no hay nada que celebrar por parte de las madres buscadores, ya que en sus corazones existe mucho dolor y una gran esperanza de encontrar a sus seres queridos para seguir con la búsqueda de sus familiares.
Resaltó que seguirán buscando donde sea hasta encontrar a sus queridos, que en su caso es a su querido hijo quien en plena luz del día y ante la mirada de todos fue llevado a la fuerza por un grupo de personas, y hasta la fecha ninguna autoridad ha dado algún tipo de resultados.
Recalcó que en estos momentos Morelos se ha convertido en un estado donde no hay ninguna seguridad y existe mucho miedo e indiferencia de la gente.
Ante la ofrenda a las víctimas que se encuentra en la plaza de armas, el caso de la señora Patricia fue uno de las decenas de casos que este día se expusieron por parte de madres de familia, hermanas o abuelas que aún viven con la esperanza de volver a ver a sus hijas e hijos ya sea con vida o darles una digna sepultura.
Durante un performance y una oración pidieron no solamente por las personas que tienen a un familiar desaparecido, sino también por las madres buscadoras que han sido asesinadas en la lucha, así como aquellas personas que hoy buscan justicia.
