
Tras ser identificada la victima mortal del ataque del pasado viernes en el camino a El hospital en Cuautla, como la presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Claudia Plasencia, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala condenaron el asesinato.
Por medio de un comunicado del Frente de Pueblos acusó que el agua se ha convertido en sangre en ASURCO, a partir del robo de agua que hace la CFE para la termoelectrica en Huexca.
Señalaron que la presidenta interina, Carolina Plascencia asumió el cargo de presidenta interina después que, el presidente de ASURCO, Antonio Domínguez Aragón dejara el cargo de manera abrupta luego de sufrir un ataque armado en su domicilio en el año de 2024.
Asimismo señalaron que también ya estaban cerca las elecciones de ASURCO, ya que se tiene previstas realizar el próximo 28 de septiembre, y en el que la presidenta interina, estaba buscando contender también por la presidencia.
Por lo que señalaron que se investigue en este hecho a Rogelio Plascencia, quien fue presidente de ASURCO en el periodo que de manera ilegal se entregó a la CFE el agua del río Cuautla para el uso de la termoeléctrica en Huexca mediante un convenio firmado en 2020, cuándo López Obrador ordenó el desalojo del plantón de Apatlaco con cientos de elementos de la Guardia Nacional en tiempos de contingencia del covid, despues de tener una reunión con Rogelio Plascencia, Manuel Bartlett y Cuauhtémoc Blanco.
Asimismo señalaron que este asesinato se suma al de Francisco Vázquez, quien precisaron que fue amenazado por el entonces presidente de Asurco, un día antes de su asesinato el viernes 11 de febrero de 2022, ya que, Francisco Vazquez quería destituir a Rogelio Plascencia por mal manejo de recursos en la administración de ASURCO.
Debido a estos hechos también exigieron a la Fiscalía General del Estado, se considere que una de las líneas de investigación por el Feminicidio de la presidenta de Asurco esté relacionado por la disputa del agua que se ha tenido desde hace años con la llegada del proyecto integral Morelos.