

Este 18 de septiembre comparecieron ante las y los diputados de la LVI Legislatura el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Edgar Antonio Maldonado Ceballos y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos, licenciado Miguel Ángel Urrutia Lozano, quienes informaron sobre los resultados en la materia desde el inicio de sus gestiones, así como responder a cuestionamientos de legisladores.
A efecto de realizar sus intervenciones, los grupos y fracciones parlamentarias tuvieron tres y dos oportunidades respectivamente, con un tiempo de hasta tres minutos para formular sus preguntas con su respectiva réplica, de hasta un minuto; en tanto, el Fiscal contó con un tiempo de hasta cinco minutos para dar respuesta a las mismas.
A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la palabra su coordinador, el diputado Rafael Reyes Reyes, quien reconoció que una herencia tan complicada de años de abandono no se puede resolver en siete meses, y consideró que “estamos todos obligados a seguir trabajando para construir juntos la paz y tranquilidad que requiere Morelos”; también, solicitó informes sobre el estado que guardan las carpetas que le fueron heredades como titular de la Fiscalía.
En representación del Grupo Parlamentario del PAN, su coordinador, Oscar Daniel Martínez Terrazas, solicitó informar sobre diversos homicidios cometidos tales como el del activista Samir Flores Soberanes, la ex diputada local Gabriela Marín Sánchez y el caso de los jóvenes asesinados en una avenida de la ciudad y de la colonia Antonio Barona; asimismo sobre ¿Cuál es la diferencia que resalta entre la fiscalía anterior y la que representa?
Enseguida, hizo uso de la voz el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM, Luis Eduardo Pedrero González, para cuestionar sobre las estrategias que ha tomado la Fiscalía con relación a los casos de los ataques en contra de servidores públicos, y las acciones que implementadas en el rezago de la integración de las carpetas de investigación; asimismo, se refirió al atentado contra el ex parlamentario Javier Estrada González, para preguntar por qué no ha existido detención ni acción penal en contra de los supuestos responsables.
En tanto, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PNA, pidió informar sobre la solicitud de desafuero en contra del actual diputado federal y ex gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, derivado de una denuncia por presunto abuso sexual y las acciones realizadas por la Fiscalía después de que la Comisión Instructora devolviera su expediente para la correcta integración.

Ya por la tarde, fue el turno de Urrutia Lozano, quien expuso los resultados y los retos que enfrenta la Secretaría a su cargo, y con relación a la Estrategia Estatal de Seguridad destacó los rubros de Dignificación policial; Inteligencia policial; Coordinación institucional con gobierno federal, entidades vecinas y los 36 municipios; Sistema penitenciario; Atención a las causas; Capacitación; Atención a las víctimas; asimismo, reconoció el decidido apoyo de la administración estatal a favor de la seguridad y los retos prevalecientes en el rubro.
Por otra parte, la legisladora Brenda Espinoza Lopez, de Morena, se refirió a la inseguridad que se registra en el municipio de Cuautla; al respecto pidió informar sobre las acciones específicas que contempla la Secretaría para acelerar la conexión del C2 de dicho municipio con el C5 estatal, así como para reforzar la estrategia contra la extorsión, de manera que los habitantes del municipio puedan sentir con mayor rapidez los resultados.
En uso de la palabra por parte del PAN, el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala se refirió a los delitos de alto impacto cometidos en la Zona Oriente del estado y señaló que una de las principales preocupaciones ciudadanas es la extorsión o cobro de piso, al respecto preguntó sobre la estrategia que se aplica para revertir esta crisis, qué resultados puede mostrar a la sociedad, cuántas detenciones relevantes se han logrado y, de esas, cuántas corresponden a objetivos prioritarios que realmente representen un golpe a la delincuencia organizada y con ello se merme esta terrible situación.
En tanto, el coordinador parlamentario del PAN, Oscar Daniel Martínez Terrazas, pidió detallar los protocolos para intervenir establecimientos y pequeños negocios de manera directa por parte de la policía estatal. Al citar datos de las personas detenidas en flagrancia, dijo que el 50 por ciento de ellas lo han sido por los municipios, más del 20 por ciento por autoridades coordinadas, el dos por ciento por autoridad federal y sólo el 12 por ciento por la autoridad estatal, por lo que pidió informar los protocolos que hay para intervenir antes de las denuncias.
Luz Dary Quevedo Maldonado, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, cuestionó sobre si las condiciones actuales del C5 ya no son obstáculos para alcanzar la pacificación estatal; qué acciones se toman para capacitar a los elementos de seguridad preventiva de los municipios y los estatales para elaborar adecuadamente las cadenas de custodia cuidando los indicios y en general todo el protocolo legal al poner a disposición a sujetos detenidos por la comisión de algún delito.
De su lado, la diputada de Nueva Alianza Ruth Cleotilde Rodríguez López cuestionó al Secretario sobre la estrategia de seguridad implementada en el sistema penitenciario, y qué acciones firmes pueden garantizar que hoy la corrupción no sigue operando desde el interior como ocurrió de manera evidente en gobiernos pasados, así como, qué acciones concretas está implementando para la profesionalización de los cuerpos de seguridad de manera que ello se traduzca en una mayor eficacia en las calles.