
El presidente municipal Roberto “Chalo” Flores firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) para comenzar con el proceso de registro de marca del tradicional Pozole Negro, uno de los platillos más emblemáticos del Pueblo Mágico de Xochitepec.
Este platillo fue creado por la reconocida cocinera tradicional Isabel Gómez Rueda, quien se inspiró en el impacto del meteorito que, según la historia local, cayó hace más de 500 años en esta región. El color oscuro del platillo simboliza justamente ese acontecimiento que forma parte de la identidad del municipio.

Con este registro, el Ayuntamiento de Xochitepec busca proteger el origen y autenticidad del Pozole Negro, además de posicionarlo como un atractivo gastronómico único a nivel nacional e internacional. La intención es atraer a más visitantes, fortalecer la identidad cultural del municipio y, al mismo tiempo, generar oportunidades económicas para las familias locales.
“El Pozole Negro es mucho más que un platillo, es historia, cultura y orgullo xochitepequense. Vamos a llevar su sabor hasta donde sea necesario para que el mundo conozca lo que tenemos en Xochitepec”, expresó el alcalde Chalo Flores.
Este paso representa un avance importante en la estrategia de promoción turística del municipio y coloca a Xochitepec en la ruta del turismo gastronómico con identidad propia.

Buscan posicionar este platillo único a nivel nacional e internacional para impulsar el turismo y la economía local