ColumnaInvitada

Transformaciones y Retos: Un Balance Crítico y Optimista del Primer Año de Sheinbaum

#EnLaOpiniónDe Jorge Argüelles.- El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum permitió observar una administración que, sin perder de vista el hilo conductor de la Cuarta Transformación, ha hecho ciertos virajes y ajustes para responder a una coyuntura política, económica y social compleja. El saldo es un balance marcadamente positivo en política social y relación bilateral, pero aún tenemos retos estructurales y una exigencia de afinar la ruta reformista de cara a los siguientes años.

Transformaciones y Retos: Un Balance Crítico y Optimista del Primer Año de Sheinbaum Leer más »

Guatemala y México: Migración más allá de las fronteras

#EnLaOpiniónDe Carolina Ruiz Rodríguez.- En México, gran parte de la política migratoria se define por la relación con nuestro vecino del norte, los Estados Unidos de América. La razón no es menor: de los casi 12.5 millones de migrantes mexicanos en el mundo, se estima que 10.92 millones radican en ese país.

Guatemala y México: Migración más allá de las fronteras Leer más »

Una década de Alerta de Género en Morelos evidencia el fracaso de los gobiernos ante feminicidios

#EnLaOpiniónDe Jessica Ortega.- La Alerta de Violencia de Género en Morelos se decretó el 10 de agosto de 2015, tras la presión de colectivas feministas y de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, que desde 2010 exigían este mecanismo, tras el incremento alarmante de feminicidios.

Una década de Alerta de Género en Morelos evidencia el fracaso de los gobiernos ante feminicidios Leer más »

México en el mundo y la paz en casa

#EnLaOpiniónDe Jorge Argüelles ..- En mi experiencia como excónsul de México en Arizona comprendí que la política exterior no es un tema reservado a cancilleres o embajadores. Lo que ocurre en las mesas de negociación internacionales, en los foros multilaterales o en los consulados, repercute directamente en la vida de millones de compatriotas que viven fuera de nuestras fronteras.

México en el mundo y la paz en casa Leer más »

El “discurso de paz” frente a cifras alarmantes

#EnLaOpinión de Jessica Ortega.- Como morelense y coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Morelos, no puedo ser indiferente. La inseguridad crece, los feminicidios aumentan y las promesas se diluyen en declaraciones que no se traducen en resultados. La ciudadanía vive con miedo y exige respuestas efectivas.

El “discurso de paz” frente a cifras alarmantes Leer más »

MÉXICO – ESTADOS UNIDOS: ¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR?

#EnLaOpinónDe Carolina Ruiz Rodríguez .- La relación entre México y Estados Unidos es, sin duda, una de las más complejas de la historia contemporánea. Compartimos más de 3,100 kilómetros de frontera, una interdependencia comercial profunda, de tensiones políticas y, hasta hace poco, de un constante ir y venir de personas, bienes y servicios. Es una relación de cercanía inevitable, pero no siempre de entendimiento mutuo.

MÉXICO – ESTADOS UNIDOS: ¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR? Leer más »

Reforma electoral de la Dra. Sheinbaum

#EnLaOpiniónDe Jorge Argüelles Victorero .- La propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum —que plantea eliminar los legisladores plurinominales y reducir las prerrogativas de los partidos políticos— ha provocado un debate crucial sobre los modelos de representación política y la eficiencia democrática en México.

Reforma electoral de la Dra. Sheinbaum
Leer más »

Migración y crimen organizando

#EnLaOpiniónDe Carolina Ruiz Rodríguez.- En los últimos años, la violencia ligada al crimen organizado ha dejado de ser un fenómeno exclusivamente asociado al narcotráfico. Hoy, las organizaciones criminales operan de forma diversificada y transnacional, incrementando rutas y actividades ilícitas, entre ellas el tráfico y la trata de personas. Esta realidad ha generado una doble crisis: una de seguridad, y otra profundamente humanitaria.

Migración y crimen organizando Leer más »